Experiencia esquí

Experiencia esquí
Fecha: 04/06/2019-10/06/2019 
Área: actividad 
Blog: https://maiamatzkin.blogspot.com 
Propósito: 
Mi objetivo al realizar esta experiencia es poder aprender a realizar un nuevo deporte el cual pienso poder llegar a disfrutar. Todos los años nos vamos de viaje a un lugar donde haya nieve con mi familia y ellos siempre esquían, mientras que yo soy la única integrante de la familia que hace snowboard, lo cual se realiza en distintas pistas por el tipo de suelo y la cantidad de nieve que haya, por lo tanto no puedo disfrutar de hacer el deporte con la compañía de la gente que quiero. Busco aprender a esquiar, pero también a igualar mi nivel con el de mi familia para poder disfrutar de hacer el deporte con ellos. Para poder cumplir con este objetivo pienso tomar clases con un profesor particular ya que aprender el deporte en una clase grupal llevaría más tiempo. 
Resultados de aprendizaje:  
Los resultados de aprendizaje que pienso que voy a alcanzar son: identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar (1), mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso (2) y mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia CAS (3). 
Investigación: 
Una semana antes de viajar a Bariloche debería contactarme con alguien que trabaje en el cerro más cercano a mi lugar de hospedaje, para que me pase contactos de profesores particulares de esquí. Escogeré uno en base a su disponibilidad, precio y un horario que nos beneficie a ambos. Pienso que la mejor opción sería tomar clases a la mañana ya que la nieve se encuentra fresca y no tan pisada por otras personas que realizan deportes en la nieve. También, de esta forma, podría pasar tiempo con mi familia a la tarde.  Al ya tener definido un profesor, deberé encontrar un lugar en donde alquilar los equipos de esquí, los cuales planeo conseguir poniéndome en contacto con el hotel en donde me hospedaré ya que ellos tienen conexiones con estos lugares. Deberé hacer esto un par de semanas antes de viajar ya que los equipos de esquí suelen reservarse con tiempo por la cantidad de demanda que tienen en esa época del año. 
Planificación: 
Para la planificación debería seguir todos los pasos acordados en la investigación. Al ponerme en contacto con un profesor de esquí que cumpla con mis requisitos, acordaríamos el horario y los días en los que podrá darme clase. También organizaríamos la cantidad de tiempo que duraría cada clase, la cual pienso que debe ser alrededor de una hora, para no cansarme tanto, pero al mismo tiempo poder aprender el deporte con eficiencia.  
Otro factor esencial es averiguar el clima que habrá en los días de mi viaje, es decir, si va a hacer mucho frío o a nevar. Esto me sirve para fijarme qué otro tipo de actividades podré realizar si no hay suficiente nieve como para esquiar. Esto también me servirá para estimar el tipo de vestimenta que llevaré al viaje, es decir, aunque lleve ropa de invierno porque ya se de todas formas que va a hacer frío, también tendré que organizar si llevar vestimenta para días de sol o lluvia, por ejemplo.  
Al ya estar contactada con el lugar donde se alquilan los equipos de esquí, debería acordar un precio razonable con ellos y decirle mi número de calzado para que me aparten mis equipos.  
Antes de viajar, también buscaré información acerca el deporte y técnicas para que este me resulte más fácil, de igual manera considero que esta actividad se basa completamente en la práctica y no la teoría, pero al ya ir con un poco de conocimiento adquirido esto me puede ayudar a tomarle la mano al deporte de manera más rápida.  
Desarrollo:  
Al realizar todo lo dicho que iba a hacer en la investigación y la planificación, llegué al hotel teniendo todo organizado previamente. El primer día no esquiamos debido a que llegamos del viaje cansados, en cambio, el segundo día comenzamos la jornada frenando en el lugar en donde decidimos alquilar los equipos de esquí. Allí, nos probamos si las botas nos quedaban bien en cuanto al talle que habíamos pedido. En mi caso en particular, esta me resultó grande, por lo cual pedí que me la cambiaran a un talle 37, lo cual el lugar no tuvo problema de hacer, aunque habíamos acordado otro talle. A nadie de mi familia le pasó lo mismo, por lo tanto, el proceso fue bastante rápido. AL tener las botas puestas, los trabajadores del negocio nos ayudaron a ajustarlas ya que esto es complicado más complicado aún con los guantes de esquí puestos. Luego, nos dieron hablar de esquí en base al talle de las botas, y nos enseñaron cómo ponérnoslas debido a que estas no se colocan en el lugar, sino al llegar a la pista de esquí para no tener que hacer esfuerzo en las subidas y en las partes que no hay nieve, estas se llevan en la mano hasta llegar a la fila de la pista y son pesadas. A las 9:30 a.m. me encontré con mi profesor de esquí, con el cual había hablado previamente para acordar que todo se encuentre bien. Comenzamos con lo que él decía ser una pista fácil. En esta, él me enseño las técnicas que se deben utilizar al esquiar en la cima de la montaña, sin movernos, para aprender un poco de la parte teórica. Esto nos tomó alrededor de media hora, y me resultó conocido ya que lo había investigado previamente. Al pasar en tiempo, decidió que era tiempo de poner en práctica la teoría y comenzamos a bajar por la montaña. Los movimientos me resultaron desconocidos pero fáciles al mismo tiempo debido a que la pista no tenía mucha inclinación. De todas formas, el deporte no se asemeja en absoluto a la técnica que ya conocía en snowboard, aunque los dos deportes se realicen en la nieve. Bajar la montaña se sintió cómodo y sentí que mi profesor estaba ahí por si me pasaba algo. Aunque me caí un par de veces al bajar la montaña no pensé que fue un gran desafío. Al bajarla, hicimos la misma pista un par de veces más para incorporar la técnica. La clase no nos daba para más tiempo, pero en el primer día llegué a tomarle la mano a las técnicas y a lo básico del esquí. El segundo día nos encontramos al mismo horario y el profesor decidió que podía llegar a hacer una pista un poco más difícil que la primera, por lo tanto, nos subimos a una arrodilla y emprendimos viaje. El frío y viento de este transporte era detestable, pero al llegar se calmó. La nieve se encontraba suave ya que había nevado la noche anterior, lo cual mi profesor me explicó que era bueno para aprender. En la cima de la montaña, el profesor me refrescó la memoria enseñándome las técnicas nuevamente. En esta pista me caí más veces que en la anterior, pero fue por el nivel de dificultad. Hicimos esta pista varias veces y mientras que bajaba, el profesor me indicaba las cosas en las que me equivocaba y me explicaba cómo mejorarlas. El tercer día hicimos el mismo proceso que en el segundo, en una pista con un mayor nivel de dificultad. Sentí que mi rendimiento iba mejorando lentamente ya que el profesor no me corregía tantas cosas y me felicitaba por mi rendimiento. En el cuarto día tuvimos suerte ya que nevó, pero hacía calor de todas formas, por lo cual era un día perfecto de esquí. Fuimos a la misma pista que el día anterior por primera vez, pero luego decidimos desafiarme a un nivel más alto aún y fuimos a una pista en la cual también fue a esquiar mi familia. En este día el profesor me hizo un par de correcciones, pero no muchas. Lo que me limitó bastante era la impresión que sentía al ver el precipicio, por lo tanto, cometí errores en base a eso. Disfruté que mi familia me haya podido ver esquiar con el profesor y yo verlos a ellos. El quinto día fue el último día con profesor, por lo tanto, decidimos recorres pistas variadas, con distintas inclinaciones. En ese día, el profesor me hizo correcciones finales para recordar a futuro. Al día siguiente fue el primer día que pude disfrutar esquiando con mi familia en la misma pista y sin profesor, lo cual me resultó satisfactorio. 
Reflexión: 
Una vez concluida esta experiencia, puedo regresar del viaje sabiendo que logré alcanzar mi meta de esquiar con mi familia en la misma pista por primera vez. Me resultó satisfactorio ver los frutos de mi esfuerzo al disfrutar del deporte con la gente que amo.  
Aunque los primeros días me costó memorizar la técnica, aprendí rápido con la práctica. Lo que me sirvió de ayuda es que el profesor me haya marcado mis errores mientras que esquiaba y que me haya felicitado por las cosas que si hacía bien.  
Afortunadamente pude disfrutar de un buen clima para esquiar, si esto no hubiera resultado de esta manera, no pienso que podría haber alcanzado mis objetivos con la misma eficiencia.  
En cuanto a los resultados de aprendizaje, considero que llegué a lograr todos los que me había propuesto desde un principio con igual facilidad ((1), (2) y (3)).  
El realizar esta actividad me generó muchísima confianza en migo misma ya que me di cuenta que soy una persona capaz de lograr lo que me propongo, lo cual observé al realizar el deporte. También, al caer múltiples veces, comencé a pensar que esta bien mostrar que una persona se puede equivocar, mientras que tenga la voluntad de levantarse para seguir. 
Demostración:


No hay comentarios:

Publicar un comentario