Experiencia maquillaje

Experiencia maquillaje
Fecha: 05/03/2019- 
Área: creatividad 
Blog: https://maiamatzkin.blogspot.com
Propósito: 
Inicié esta experiencia con el objetivo de compartir mi arte con otras personas. Considero que realizar esta experiencia a través de una cuenta de Instagram podría ser beneficioso de dos formas: en primer lugar, me brinda satisfacción a mí misma ya que me inspira a crear nuevo material, el otro motivo es que, de esta manera, a través de una red social, lo puedo compartir con otras personas. Mi propósito con esta experiencia es poder seguir haciendo lo que más amo, simplemente me gusta el maquillaje y deseo expandir mi conocimiento acerca de este y aprender lo más que pueda. También realizo esta experiencia para compartir mi conocimiento de este con otras personas, ya que esto podría serles útil.  

Resultados de aprendizaje: 
Creo que los resultados de aprendizaje que voy a llegar a alcanzar son: identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar (1); mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS (3) y mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS (5). 
 Investigación: 
Para que esta experiencia suceda con eficiencia suceda con eficacia, debí investigar diferentes temas acerca del maquillaje. Para poder ayudar a las personas a ver cuál es el maquillaje que les quedaría mejor, según distintas cualidades como el color de ojos y el color de piel, por ejemplo, debí buscar información acerca distintitos rasgos faciales, para así poder llegar a la conclusión de los cuales resaltarían sus características. Además de esto, miré videos de maquillaje para implementar mis tácticas de este. Aprendí nuevas cosas de los colores, una de estas es cuáles se ven bien juntos, para lograr un mejor resultado. 

Planificación: 
Luego de investigar todo lo que consideré necesario para que realizar esta experiencia sea posible, planifiqué acerca de cómo iba a llevar a cabo esta experiencia. En primer lugar, debía crear una cuenta de Instagram con un nombre, o un indicio, como una foto de perfil que lo indique, para que la gente sepa de lo que tratará esta cuenta. Luego, sé que tendría que empezar a subir fotos de distintos “looks” de maquillaje, mostrando cómo lograrlo a través de múltiples fotos del proceso. Tendría que organizar cada cuánto tiempo subiré una foto, o un video. Para no repetir los mismos tipos de maquillaje, deberé realizar distintos "looks" con distintos colores y estilos: esto también causará que la gente tenga una gran variedad de maquillaje para ver. Tendré que subir historias destacadas, las cuales muestren qué tipo de maquillaje resaltaría tus rasgos. También le pediré a la gente que conozca, que me siga en la página para adquirir más seguidores, lo cual causará que la cuenta se haga más conocida. 

Desarrollo: 
Las fotos de los maquillajes que se encuentran en la página de Instagram no fueron planeadas, es decir con dedicación previa, sino que los fui imaginando mientras que maquillaba. Lo único que tenía en mente al realizar el maquillaje, fueron los colores que iba a utilizar, todo lo demás fue planeado en el momento.  
Tomé inspiración de múltiples sitios, pero unca copié ninguno de estos, por ejemplo, en un caso me inspiré en la película "Monsters Inc", en el personaje de Sullivan. Nunca me resultó difícil crear nuevo material para la cuenta ya que siento que el maquillaje puede abordar múltiples formas de creatividad, y se pueden mezclar distintos estilos para obtener un resultado original. 
Al realizar cada “look” de maquillaje sentía que tenía que probar nuevas técnicas que no fueron utilizadas previamente y que debía introducir nuevos colores ya que pensaba que las personas querían ver algo distinto.  
El maquillarme en sí no me resultó difícil y disfruté al máximo mientras que lo hacía, pero el proceso siguiente a este de tener que limpiar todas las brochas utilizadas me resultó agotados.  
Al subir fotos del maquillaje como la primera foto de muchas, seguida de un tutorial, con fotos, de cómo hacerlo, le pude mostrar a mis seguidores cómo obtener el mismo maquillaje en la foto. Al pasar unos meses utilizando esta plataforma, descubrí una aplicación llamada “TikTok”. En esta plataforma descubrí que podía hacer videos cortos enseñando cómo maquillarse, con música de fondo. Comencé a subir nuevos videos a esta aplicación ya que consideraba que con videos se le haría más fácil a la gente aprender las técnicas utilizadas. Algunos de estos videos también fueron subidos a la cuenta de Instagram para que las personas que no tengan la aplicación mencionada anteriormente también puedan verlos.  
Al pasar un par de meses, una amiga me contactó para preguntarme por si podía sumarse a mi experiencia ya que me explicó que ella también sentía pasión por el arte del maquillaje, a lo cual no tuve problema de aceptar. Por lo tanto, cambiamos en nombre de la cuenta por “makeup_bymaigia” ya que este integraba el principio de nuestros nombres. Mi amiga también empezó a subir contenido a la cuenta, pero sin totorales explicando.  
Reflexión:  
Al finalizar esta experiencia puedo concluir que pude hacer lo que me gusta como una experiencia de CAS, lo cual me brindó alegría. Pienso que la experiencia nos ayudó a mí y a mi amiga a desarrollar nuestra creatividad y a aprender nuevas técnicas ya que, al subir a nuestras historias destacadas información acerca de distintas cosas, como por ejemplo qué tipo de sombra usar dependiendo tu color de ojos, o qué color de pinta labios queda mejor con tu tono de piel, también llegamos a aprender nosotras mismas. 
Pienso que la cuenta seguirá activa luego de finalizar el programa CAS ya que es algo que realmente nos apasiona y CAS solo actuó como un empujón para iniciar con la cuenta.  
Considero que llegué alcanzar todos los resultados de aprendizaje con igual facilidad ((1), (3) y (5)).  
Demostración:


No hay comentarios:

Publicar un comentario