Siento que soy tímida con las personas a las que no conozco demasiado, pero cuando entro en confianza con alguien soy extremadamente extrovertida y haría todo por esa persona. Mi familia y amigos juegan un rol importantísimo en mi vida, son lo más importante para mi.
FECHA:08/03/2019
CAS
Creatividad-Actividad-Servicio
Perfil personal
Alumno: Maia Matzkin
Curso: 5to A
- 1. ¿Qué talentos tienes?
- 2. ¿Qué te gustaría hacer?
- 3. ¿En qué habilidad o talento te gustaría mejorar?
- 4. ¿Qué haces ya que pudiera ser parte del programa CAS?
- 5. ¿En qué te gustaría participar?
- 6. Describe un momento en el que hayas ayudado a alguien o hayas contribuido a alguna causa.
- 7. Describe un momento de tu historia personal en que alguien te haya ayudado.
- 8. ¿Por qué cuestiones sientes interés o pasión?
- 9. ¿Hay algún club local o asociación comunitaria en los que pudieras participar?
- 10. ¿Sobre qué te gustaría aprender más?
- 11. ¿Qué has querido probar siempre pero no lo has hecho todavía?
- 12. ¿Cuáles son tus expectativas respecto al programa CAS?
Respuestas:
- 1. Los talentos que considero tener son el de dibujo y maquillaje. Siento que soy habilidosa con la creatividad y la imaginación y esto se ve reflejado en el arte y el maquillaje, y estos dos se relacionan debido a que utilizo distintos colores con distintas texturas para obtener los resultados deseados.
- 2. Me gustaría poder compartir mi arte con otras personas debido a que quizá estas puedan encontrar inspiración en este. El diseño de ropa femenina también me resulta interesante, por esta razón lo mezclo con el dibujo.
- 3. Me gustaría mejorar en el área de deportes ya que pienso que este es vital para mantener una vida saludable y siento que el programa CAS me ayudará a obtener este resultado. No considero que resalto en esta área y pienso que estoy en un nivel inferior a los demás.
- 4. Hago boxeo, el cual podría formar parte de una experiencia CAS en el área de actividad. Practico este deporte una vez a la semana, todos los miércoles, con un grupo de amigas. También dibujo de vez en cuando, lo cual tiene potencial de formarse en una experiencia CAS en el área de creatividad.
- 5. Me gustaría participar en un programa que ayude a estudiantes de intercambio, guiándolos en su intercambio debido a que yo pasé por una experiencia similar, como estudiante de intercambio en Estados Unidos.
- 6. Un momento en el que haya ayudado a alguien, fue en Estados Unidos, en mi intercambio estudiantil, cuando ayudaba a los nuevos estudiantes de intercambio siendo consejera. Les enseñaba acerca de la cultura estadounidense y de cómo es la experiencia para las personas, es decir, cómo se podrían llegar a sentir y qué cosas podrían suceder.
- 7. En mi intercambio, mi consejero estudiantil me ayudaba con distintas situaciones cuando la familia que me hospedaba no lo hacía. En mi graduación, no tenía manera de transportarme y mi familia de intercambio no deseaba manejar el auto hasta la locación del lugar donde se festejaría la graduación. Le conté a mi consejero de la situación y se ofreció a llevarme.
- 8. Siento interés y pasión por el arte y el maquillaje. También se podría decir que me resulta interesante el viaje y las distintas culturas.
- 9. Sí, Abril Solidario es una organización que se encuentra en la zona donde vivo. Esta no tiene fines de lucro y ayudan con múltiples situaciones, tales como organizar ferias para generar dinero que luego será donado a gente que lo necesita.
- 10. Me gustaría aprender más acerca los problemas mundiales y la política ya que siento que desconozco acerca del tema y deseo adquirir más conocimiento.
- 11. Me gustaría conocer más acerca las culturas en distintos países a través del mundo. Desearía realizar esta meta viajando por el mundo.
- 12. Mis expectativas con respecto al programa CAS son poder ayudar a las personas que lo necesitan más que yo y poder reconocer aspectos éticos y morales en múltiples situaciones.
Fecha: 08/marzo/2018
CAS
Creatividad-Actividad-Servicio
Primera entrevista
Alumno: Maia Matzkin
Curso: 5to A
- 1. ¿Qué área de CAS es la que más te atrae?
- 2. ¿Cuál de ellas te plantea un mayor desafío?
- 3. ¿Cuáles son tus principales intereses?
- 4. ¿Cuáles son tus metas personales a corto y medio plazo? ¿Cómo pueden alcanzarse mediante CAS?
- 5. ¿Cómo podría convertirse algo que ya hagas en una experiencia CAS con nuevas oportunidades para añadir habilidades y superar desafíos?
- 6. ¿Cuáles son las cuestiones de importancia local que más te interesan y preocupan? ¿Cómo podrías abordarlas en tu programa CAS?
- 7. ¿En qué medida estas cuestiones locales tienen también importancia global?
- 8. ¿Qué te gustaría hacer en Creatividad? ¿En Actividad? ¿En Servicio?
- 9. ¿Tienes algún plan para cada área? ¿Qué esperas aprender o qué habilidades quieres desarrollar?
- 10. ¿Has investigado algún grupo en el que pudieras participar para alguna de estas áreas? ¿Qué vas a hacer para ampliar tus opciones?
- 11. ¿Qué ideas tienes para un proyecto de CAS? ¿Vale la pena desarrollar estas ideas durante un mes o más? Si no son viables, ¿Qué otras ideas o planes tienes?
- 12. ¿Con quién trabajarías en tu proyecto de CAS?
- 13. ¿Has logrado comprender los resultados de aprendizaje? Resúmelos con tus palabras.
- 14. Basándote en tus planes, ¿ves alguna posibilidad de cumplir con tus resultados de aprendizaje?
- 15. ¿Qué resultado de aprendizaje podrías alcanzar con facilidad?
- 16. ¿Qué resultado de aprendizaje podría suponer un desafío significativo?
- 17. ¿Qué resultado de aprendizaje podrías abordar en los primeros seis meses de tu programa CAS?
- 18. ¿Has pensado en cómo mantendrás pruebas de que estás participando en CAS y alcanzando los resultados de aprendizaje?
Respuestas:
- 1. El área de CAS que más me atrae es la de creatividad ya que a través de esta puedo expresarme artísticamente y soy capaz de transmitir emociones utilizando distintos métodos, de los cuales mi preferido es el dibujo y la pintura.
- 2. Considero que el área de CAS que presenta un mayor desafío es servicio ya que, aunque disfrute ayudar a la gente y repartir felicidad, me resulta difícil hacer tiempo para colaborar y organizar una experiencia que esté relacionada con esta área. Igualmente, me genera satisfacción poder ayudar a las personas que lo necesitan y siento que CAS como materia me impulsa a hacerlo.
- 3. Mis principales intereses son poder llegar a generar una gran ayuda para las personas que lo necesitan y poder expresarme artísticamente, ya que siento que CAS puede ser una herramienta para hacerlo.
- 4. Mis metas personales a corto plazo son poder realizar experiencias de servicio para ayudar a gente que lo necesita. En cuanto a la de medio plazo, mi principal meta es ser capaz de llevar una vida saludable a través de actividades deportivas.
- 5. Para convertir algo que ya hago, en una experiencia CAS con nuevas oportunidades para añadir habilidades y superar desafíos, podría poner metas e investigar más acerca del tema. También podría ayudar a gente que lo necesita con las actividades que ya realizo. Por ejemplo, en vez de dibujar desorganizadamente y sin propósito, podría empezar a dibujar en un libro de dibujo, en el cual tenga una cierta cantidad de dibujos a la que tenga que llegar y podría aprender nuevas técnicas para mejorar. En este caso, este proyecto pasaría de ser algo que yo haga desde antes, a una experiencia CAS.
- 6. Las cuestiones de importancia local que más me interesan y preocupan se relacionan directamente con el bienestar de las personas y el cuidado del medioambiente. Para abordarlas en el programa CAS, podría realizar distintas experiencias de servicio, en las cuales ayude a la gente con cuestiones económicas, tales como donar ropa, donar comida, organizar una jornada para alegrarle el día a niños huérfanos que carecen de amor; en cuanto el medioambiente podría incorporar un nuevo sistema relacionado con el reciclaje y la junta de desechos.
- 7. Las cuestiones locales que también tienen una gran importancia local se relacionan con el medioambiente y pienso que, si cada persona aportara su granito de arena, esto causaría una gran diferencia en el mundo. Existen múltiples organizaciones que realizan actividades similares a las cuales mencioné en la pregunta anterior.
- 8. En Creatividad, se me ocurrió completar un libro de dibujo, con dibujos relacionados a la moda femenina. En cuanto Actividad, me gustaría incorporar boxeo a mi rutina semanal, y mantener dedicación y constancia para poder obtener buenos resultados. En cuanto Servicio, desearía ayudar a personas, niños preferiblemente ya que me resulta más fácil trabajara con ellos, a través de diferentes experiencias.
- 9. Honestamente, los únicos planes que tengo son boxeo, para el área de Actividad, y dibujo, para el área de Creatividad. Espero poder mejorar en cuanto al trabajo en equipo, ya que suelo trabajar sola porque me parece más organizado. También quiero mejorar mi nivel en boxeo y mejorar en el arte.
- 10. No, todavía no he investigado acerca de los grupos a los que pueda entrar para participar para algunas de estas áreas, aunque planeo investigar acerca de estos.
- 11. Una idea que tengo para realizar un proyecto CAS es hacer una página de Instagram en la que pueda publicar fotos y videos de maquillaje realizado por mí. Pienso que no vale la pena desarrollar estas ideas por un mes o más ya que siento que es un proyecto que no necesita demasiado pensamiento y reflexión. En el caso que este proyecto no sea viable, me gustaría poder hacer algo, en grupo, relacionado con la cocina dulce, específicamente tortas.
- 12. Depende de la situación; preferiría trabajar sola si considero que el proyecto puede llegar a ser un trabajo de una sola persona, en cambio, si considero que el proyecto lleva una abundante complejidad, trabajaré en grupo.
- 13. Sí, pienso que fui capaz de entender los resultados de aprendizaje. Cada uno de estos tiene diferentes características: reconocer los puntos débiles y fuertes de uno mismo, demostrar que se pudieron afrontar obstáculos y aprender de ellos, ser capaz de organizar una experiencia CAS, poder trabajar con otras personas y tomar conciencia acerca de los trabajos colaborativos, demostrar que uno se compromete con el programa y con cuestiones globales y poder reconocer el aspecto moral y ético de una situación.
- 14. Si, considero que lograré alcanzar todos los resultados de aprendizaje, siempre en cuanto ponga todo mi esfuerzo en las experiencias y proyectos.
- 15. Siento que los resultados de aprendizaje que podría alcanzar con facilidad son: identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar y reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones.
- 16. Considero que el resultado de aprendizaje que podría llegar a resultarme un desafío es el de planificar e iniciar un proyecto o actividad CAS debido a que me considero una persona bastante despistada y no suelo ser organizada.
- 17. Los resultados de aprendizaje que considero que podría abordar en los primeros seis meses del programa CAS son: identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar y reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones; ya que considero que ya tengo incorporados estos resultados de aprendizaje.
- 18. Sí, lo he pensado. Para mantener pruebas de que estoy participando en CAS y alcanzando los resultados de aprendizaje planeo registrar las actividades tomando fotos y videos, y anotaré lo sucedido.
FECHA:27/05/2019
CAS
Creatividad-Actividad-Servicio
Segunda entrevista
Alumno: Maia Matzkin
Curso: 6to A
- 1. ¿Qué ha sido lo más edificante y beneficioso para ti hasta ahora en CAS?
- 2. ¿Cuál ha sido un aspecto destacado de Creatividad? ¿De Actividad? ¿Y de Servicio?
- 3. Hasta ahora, ¿cuándo has investigado, preparado y realizado acciones en Creatividad, Actividad, Servicio (o una combinación de éstas), o en tu proyecto de CAS?
- 4. ¿Qué has desarrollado para tu proyecto de CAS? Cuenta acerca de tus metas: con quién colaboras; si el proyecto implica Creatividad, Actividad, Servicio o una combinación de éstas; tus funciones y responsabilidades y tu progreso hasta la fecha.
- 5. ¿Cuáles han sido tus mayores desafíos para tu labor de CAS y cómo los has superado?
- 6. ¿Qué dificultad ha sido la más difícil de superar? ¿En qué aspectos podrías necesitar ayuda en este momento?
- 7. ¿Te has asegurado de que haya equilibrio entre las tres áreas de CAS? En caso de que no, ¿cómo lo rectificarías?
- 8. ¿Qué has aprendido de tu participación en CAS?
- 9. ¿Cómo has utilizado la reflexión para ganar conocimientos y/o comprensión?
- 10. ¿Algunas de las reflexiones incluyen los cuatro elementos: qué pasó, cómo te sientes, ideas y preguntas?
- 11. ¿Las pruebas que has recopilado prueban una participación continua? ¿Hay formas de que esto podría mejorar?
- 12. ¿De qué forma tus experiencias de CAS (incluido tu proyecto) te han ayudado a alcanzar uno o varios resultados de aprendizaje?
RESPUESTAS:
- 1. Lo más edificante y beneficioso para mi hasta ahora en CAS, ha sido ver la cara de los niños a los que visitamos en el Hogar Madre Teresa de Calcuta. Sentir que soy capaz de ayudar a alguien sin ninguna recompensa alguna es gratificante ya que siento que estoy poniendo mi granito de arena para hacer feliz a los demás. También me resultó beneficioso que una actividad que realizaba anterior al programe CAS, pueda formar parte de este. El dibujo me resulta inspirador y el programa CAS me da un empujón a hacerlo de una manera más estructurada.
- 2. Considero que mi aspecto destacado en Creatividad es el dibujo. Encuentro el arte relajante y pienso que alivia el estés de situaciones problemáticas. Tengo un libro de dibujo el cual es utilizado cuando me siento inspirada. El programa CAS me ayuda a seguir dibujando ya que a veces puedo abandonar esta actividad temporalmente, y el hecho de que lo tenga que seguir haciendo para el programa me da un empujón para seguir dibujando. En el caso de actividad, boxeo es un deporte que lo he realizo previamente al programa CAS, pero este me ayudó a practicarlo de manera más organizada, con más frecuencia. No me considero una persona habilidosa en el área de deportes, pero boxeo me ayuda con eso. En cuanto servicio, mi aspecto destacado es sentir empatía por las personas, esto me es una herramienta para impulsarme a ayudar a aquellos que lo necesitan.
- 3. Considero que he investigado, preparado y realizado acciones de Creatividad, Actividad y Servicio, lo suficiente y necesario. Acerca el área de Creatividad, debí buscar información de distintos tipos de arte para inspirarme. Esto me resultó fácil y útil ya que ya realizaba esto previo a el programa CAS. En el caso de Actividad, también he hecho investigaciones y preparaciones, pero estas no fueron complejas porque ya conocía gente que realizaba las mismas actividades en el mismo lugar, con las mismas personas. En cuanto a Servio, considero que esta fue el área en la cual realicé las mayores investigaciones y realizaciones. Esta área fue compleja ya que las experiencias que realicé se encontraban fuera de mi conocimiento debido a que desconocía de los lugares a los cuáles participé, no conocía a las personas involucradas y ninguna de las personas que conozco ha realizado tal cosa en el mismo lugar.
- 4. Mi proyecto CAS se basará en un conjunto de estos, y se llamará "proyecto SIS". Este consiste en realizar distintas actividades con distintos metas. Se llama “proyecto SIS” ya que estos forman parte del colegio, pero participar en ellos es opcional y voluntario. La mayoría de los proyectos se relacionan con el área de servicio, sin embargo, también usamos la creatividad en algunos casos. Realizo estas actividades con compañeros de mi escuela, pero cada uno aporta con cosas diferentes, por ejemplo, yo prefiero hacer algo relacionado con la creatividad; en una ocasión diseñé el logo de un equipo del colegio, en impresora 3D. Mis responsabilidades varían según el tipo de actividad que realice en el momento, algunas son más extensas que otras, por ejemplo, una vez fui al colegio un sábado para organizar un evento llamado "family day", en el cuál ayudé con la organización de la comida y también dibujaba con pintura para el cuerpo a los nenes que lo desearan, lo cual incluye creatividad. Siento que progresé bastante con este proyecto debido a que ya he realizado cuatro actividades las cuales entran en este proyecto. Pienso seguir participando lo más posible para que el proyecto sea un éxito.
- 5. Mis mayores desafíos para mi labor de CAS, no ha sido en participar en experiencias y proyectos en sï, sino que considero una labor difícil escribir lo sucedido en estas. Considero que no soy habilidosa al escribir y esto juega en mi contra. La manera de afrontar este desafío para mí, ha sido con práctica. Al principio me costaba escribir acerca de las experiencias realizadas, pero fui acostumbrándome, de todas formas, busco mejorar lo más posible. Otra dificultad que tuve es que no suelo ser una persona atlética y como experiencia estoy realizando clases de boxeo y gimnasio. He superado este desafío con práctica, ya que mientras que más entreno, más fácil es realizar estas actividades.
- 6. Como he mencionado anteriormente, la dificultad que me ha resultado más difícil de superar, es redactar y escribir las experiencias y proyectos. Pienso que no necesito la ayuda de alguien más, sino que con práctica se soluciona. Considero esto como un desafío que debo ser capaz de superar sola para mejorar mi forma de escribir.
- 7. Si, me he asegurado de que haya equilibrio entre las tres áreas CAS. Al principio esto me costaba ya que se podría decir que le tengo una cierta preferencia al área de creatividad debido a que disfruto de todo lo relacionado con el arte y el diseño, pero me di cuenta de esto y consideré que debía realizar distintas experiencias relacionadas a las otras áreas. En base a esto, comencé como experiencias relacionas con actividad, como ir al gimnasio, por ejemplo, o servicio, las cuales me resultaron impresionantemente igual, o más interesantes, que las relacionadas con la creatividad.
- 8. He aprendido múltiples cosas en cada una de mis participaciones. La que más aparece presente es en el área de servicio. Siento que esta me abrió puertas a lugares los cuales desconocía, lugares que parecen de un mundo distinto al cual estoy acostumbrada a ver, es otra realidad. Este me ha enseñado a valorar lo que tengo y a implementar un mayor sentido de empatía por los demás. En cuanto a la actividad, he aprendido distintas cosas acerca el deporte. Aprendí diferentes rutinas de gimnasio y arca el cuerpo humano, ya que este se relaciona con el ejercicio. Para este también tuve que cambiar mi alimentación, lo cual me brindó un nuevo conocimiento de las comidas y para qué sirve cada una de ellas.
- 9. La reflexión me ha ayudado a pensar de manera más profunda la situación y a reflexionar acerca de toda la participación en sí. Si considero que la reflexión de una participación es significativa, esta me inspira a seguir realizando la misma actividad debido a que me siento inspirada al sentir que una acción puede llegar a generar un cambio positivo en mí y/o ayudar a otras personas. Esta cause que el individuo tenga una mayor consideración del tema ya que para pensar acerca de esta, deben tomarse todos los hechos en cuenta.
- 10. No, ninguna de las reflexiones que realicé hasta ahora incluyen el elemento de las preguntas. Quizá este elemento pueda aparecer más adelante ya que lo voy a tener en consideración en la próxima reflexión.
- 11. Sí, todas las pruebas que realicé prueban una participación continua, menos las cuales es imposible realizar esto, como por ejemplo el “family day” que se realiza sólo una vez al año y tuve la oportunidad de participar en este una sola vez. La actividad la cual siento que tiene mi mayor participación continua es boxeo, y la que tiene la menor es dibujo. Esto sucede debido a que voy a clases de boxeo con otras personas y un profesor, por lo tanto, cancelar la clase es difícil y una pérdida de tiempo, mientras que en dibujo no tengo una estructura definida y no realizo esta actividad con otras personas. Sí, obviamente hay formas de mejorar, una estas es realizar dibujo con más frecuencia y en un tiempo determinado.
- 12. Las experiencias de CAS me han ayudado a alcanzar múltiples resultados de aprendizaje ya que antes de realizar estos, los tuve en consideración. Hay algunos que siento que los tenía incorporados desde antes, como por ejemplo el de identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejoras; mientras que otros me resultaron complejos y difíciles, como el de mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en proceso. Considero que hize un buen trabajo alcanzando varios resultados de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario